Las Plazas de Peajes ubicadas en todas las carreteras concesionadas se encargan de cobrar por la utilización de este medio a todos los vehículos livianos, de transporte y pasajeros. El cobro se genera por tramos utilizados y son de propiedad de empresas multinacionales.
Este es un punto bien importante a la hora de tomar la carretera y viajar hacia el norte o sur del país. Debemos estar claros cuantos peajes vamos a tener que cancelar hasta nuestro destino.
En esta ocasión indicaremos solamente los peajes troncales o plazas de peaje de carretera no los laterales.
PEAJES RUTA 5 NORTE
La salida a la carretera 5 Norte desde Santiago la podemos hace por varios puntos.
Directamente llegando al primer peaje que es Lampa. Por la ruta 57 tomando la salida por Quilapilun o la Ruta 60 por San Felipe. También por Lampa o Polpaico antes del Tiltil por la Ruta G-16. Este último recorrido es el único libre de peaje, pero si se dirige a La Serena o lugares de esa zona, los peajes son los siguientes:
Plazas de Peaje de Santiago al Norte
Km
|
Plaza de Peaje
|
$ Auto - camioneta
|
26,1
|
Lampa
|
1000
|
89,0
|
Las Vegas
|
2.100
|
128,0
|
El Melón
|
2.400 - 3.400
|
193,4
|
Pichidangui
|
3.100
|
282,8
|
Amolanas
|
2.500
|
408,7
|
Tongoy
|
2.500
|
780?
|
Totoral
|
3.300
|
818?
|
Puerto Viejo
|
1.950
|
En el sector norte comprendido entre las ciudades de Copiapó y Caldera, existe un by pass de aproximadamente 25 kilómetros que evita la entrada a la ciudad.
Al sur de Copiapó antes del inicio del desvío, esta la plaza de peaje Totoral ubicada unos metros antes de la entrada del camino lateral a la Caleta del mismo nombre (C-416), y en la entrada norte de la ciudad nos encontramos con el peaje Puerto Viejo. Se encuentra a unos cuatro kilómetros al noreste (dirección a Copiapó) de la bifurcación de la Ruta 5 Norte y el camino (C-358) a Puerto Viejo, casi frente a la Hacienda Margarita.
Estas tarifas se reajustan y están sujetas a variaciones dependiendo el horario, la temporada y los fines de semana largos.
Si quiere evitar pagar peaje en el túnel El Melón, puede tomar la Cuesta, pero si va apurado no es recomendable ya que esta vuelta toma como 20 minutos siempre que no se encuentre con una caravana de camiones en su trayectoria o si considera que andar en curvas y cuestas no es su fuerte.
PEAJES RUTA 5 SUR
Saliendo de Santiago partimos con los Tag y después si tomamos el Acceso Sur, nos espera un peaje en el sector del río Maipo por transitar entre los sectores de Alto Jahuel y Chada hasta empalmar con la Ruta 5 Sur en el sector Águila Sur.
Llegando a Angostura empieza nuestro pago de peajes, casi todos a $ 2.100, una ganga siempre que no varíe el IPC, que Europa este en recesión, o subió el crudo en Tumbuktu.
En este caso de seguro que suben su valor sobre todo en las fechas que tenemos más dinero (según los peajes) vacaciones de verano y fines de semana largos entre otros.
Plazas de Peaje desde Santiago al Sur
Km
|
Plaza de Peaje
|
$ Auto-Camioneta
|
19,0
|
Troncal Río Maipo
|
700
|
56,5
|
Angostura
|
2.300
|
163,0
|
Quinta
|
2.300
|
220,0
|
Río Claro
|
2.300
|
325,0
|
Retiro
|
2.300
|
441,0
|
Santa Clara
|
2.200
|
554,0
|
Las Maicas
|
2.200
|
621,0
|
Troncal Norte (Púa)
|
2.100
|
693,0
|
Troncal Sur (Quepe)
|
2.100
|
775,0
|
Troncal Lanco
|
2.100
|
876,0
|
Troncal La Unión
|
2.100
|
962,0
|
Troncal Cuatro Vientos
|
2.200
|
1019,5
|
Troncal Puerto Montt
|
600
|
Autos y camionetas con remolque pagan tarifa diferida (Santiago a Temuco desde $ 900 a $ 3.100 y en los laterales el valor sube en $ 300)
Estas son las Plazas de Peaje principales las cuales llevan anexas las salidas laterales a diferentes pueblos y ciudades del sur del país. Si no ha pagado en una Plaza de Peaje principal, tendrá que cancelar el importe en un pórtico lateral. Hay pagos que no sirven en todos lados ya que cada cierto kilometrajes estas plazas estas bajo diferentes concesionarias por lo tanto no aceptan el boleto lateral fuera de estas zonas.
Estas tarifas se reajustan y están sujetas a variaciones dependiendo el horario, la temporada y los fines de semana largos. Es recomendable hacer una visita antes de salir a la página web de concesiones y peajes
OTRAS VIAS CON PEAJES
ZONA CENTRAL
Ruta Los Libertadores. Ruta 57
Se podría decir que es la continuación de la Avenida Independencia. Se conecta además con la Circunvalación Américo Vespucio, en el sector de Huechuraba.
Esta vía se une con la Ruta 5 norte en el sector de Chacabuco a través del camino Santa teresa.
En Rinconada se bifurca en la ruta E-89 hacia la Ruta 60 y San Felipe.
Si no se ingresa a Los Andes se sigue la ruta por el by pass. Pasado el Puerto Terrestre se unirá con la carretera internacional 60 que va hacia Portillo y Mendoza, Republica Argentina.
Posee en su trayecto dos peajes, el de Las Canteras a la salida de Santiago y el de Chacabuco en el sector del mismo nombre.
En este sector está la Cuesta de Chacabuco. Posee una zona pavimentada en el sector sur, desde la subida hasta la cima. Pasando hacia el sector de Rinconada es de tierra y ripio. Acondicionada solo para vehículos livianos. Los vehículos con cargas peligrosas deben tomar la Ruta 5 Norte e ingresar a la Ruta Internacional 60 por el sector de Llay-Llay, en el sector del peaje Las Vegas.
Plazas de Peaje Santiago – Colina – Los Andes
Km.
|
Plaza de Peaje
|
$ Auto - Camioneta
|
S. Luis de Chicureo
|
600
| |
6,8
|
Las Canteras
|
900
|
60,0
|
Chacabuco
|
1.900
|
Ruta internacional N° 60
Es una carretera chilena que abarca la Región de
Valparaíso. La Ruta se divide en dos sectores, se inicia en Valparaíso y
finaliza en Los Andes. El Tramo Quillota- La Calera, La Calera-Los Andes
corresponde a la Concesión Autopista Los Andes. Luego de Los Andes asciende la
cordillera para terminar en el Túnel Internacional Cristo Redentor,
continuándose en Argentina como Ruta Nacional 7 la cual termina en Buenos
Aires.
En el tramo de Valparaíso se le conoce como Camino
la Pólvora o "acceso sur". Este se inicia prácticamente en los patios
del puerto. Una vez saliendo del túnel de acceso sur hay un trébol de
desviación que lleva al puerto y la otra vía a la avenida Antonio Varas y
posteriormente Errázuriz entrando al puerto por el sector de plaza Aduana.
En sentido inverso, una vez cruzando el túnel de
acceso sur se continúa bordeando la costa por el sector de Playa Ancha
atravesando un viaducto y un par de túneles en dirección sur. En este primer
tramo es utilizado por el transporte pesado desde o hacia el puerto
Subiendo por Playa Ancha. Tomar avenida Playa Ancha
hasta Quebrada Verde (por donde sube la locomoción colectiva), Levarte, Mirador
Marina Mercante, Federico Santa María y finalmente Baden Powell hasta el cruce con Camino La Pólvora
todo esto casi por una misma avenida que cambia solo de nombre en algunos
tramos. Punto de referencia principal el Mirador Marina Mercante.
En el kilometro 99 de la ruta 68 se ingresa al
enlace en dirección a Valparaíso - Santiago. Aproximadamente a 1 kilometro y
medio esta el enlace Valparaíso Viña del Mar, continuando por la pista derecha
en dirección esta vez al próximo enlace a 2,5 kilómetros manteniendo siempre la
derecha. Esta vía lamentablemente no sigue una dirección única sino que se va
empalmando en varios tramos lo que hace fácil perder el camino si no se conoce
bien su recorrido
Continúa por Tramo Interurbano Concón-Viña del
Mar-Valparaíso, corresponde a la Autovía Las Palmas o comúnmente llamada Vía
Las Palmas.
Cruza el Viaducto las Palmas sobre el Estero Marga Marga,
túnel jardín Botánico hasta la próxima
rotonda para seguir hasta el sector de El Olivar, y en este sector ya se
ingresa a la ruta N° 60. Enlace Concón Aeropuerto. Se debe continuar por el camino
hacia el Aeropuerto Torquemada, sector de Concón ahora en dirección a Quillota,
La Cruz hasta La Calera en donde se une con la Ruta 5 Norte.
En este sector debemos tomar la ruta 5 Norte en
dirección sur o a Santiago, cruzar el Peaje Las Vegas y a unos 400 metros tomar
la pista derecha para ingresar al trébol en dirección a San Felipe y Los Andes.
En los andes se ingresa por avenida Argentina hasta
avenida Independencia. Avenida Argentina Oriente, Cruce con la ruta 57 y por
fin ingresa definitivamente al camino internacional Ruta N° 60 hasta el Túnel
Cristo redentor. Peaje obligatorio sector Guardia Vieja pasado Reten de
Carabineros.
Peaje Guardia Vieja.
Este peaje nuevo descentralizo en parte la
Aduana Los Libertadores, en donde antes se cancelaba el ingreso a Chile.
Hoy se cuenta con una estructura nueva en el sector de Guardia Vieja cerca del Retén de Carabineros.
Hoy se cuenta con una estructura nueva en el sector de Guardia Vieja cerca del Retén de Carabineros.
Si viaja a la República Argentina debe cancelar el importe hacia el oriente, en dirección Portillo. La circulación por el territorio nacional no tiene cobro, hacia el poniente el paso hasta ahora es liberado. Antes solo se cancelaba el ingreso a Chile en la Aduana Los Libertadores.
Peaje Ruta Internacional N° 60 Sector Guardia Vieja al Oriente
Plaza de Peaje
|
$ Auto -
Camioneta
|
|
Baja
|
Alta
|
|
Guardia Vieja
|
2.200
|
3.300
|
OTROS ACCESOS A LA RUTA INTERNACIONAL N° 60
Ruta 5 Norte desde Los Vilos.
Vía túnel el Melón, ingresar pasado el Peaje Las
Vegas en el trébol de acceso a la ruta 60.En vehículo liviano si desea no pagar el peaje o hacer un tour, ingrese por Hijuelas Ruta F-301-E que corre paralela a la Autopista hasta el final de esta via que termina en “T”. Girar a la izquierda para continuar ahora por un camino angosto de dos vías a orillas del rio Aconcagua hasta la localidad de Catemu. En la Plaza de Armas tomar inmediatamente a la derecha por el camino a Chagres (E-65). En el sector de la fundición y una vez que haya cruzado el puente sobre el rio Aconcagua se unirá nuevamente con la Ruta 60.
Peaje desde el norte por Ruta 5 desde Los Vilos
Plaza de Peaje
|
$ Auto - Camioneta
| |
Baja
|
Alta
| |
Las Vegas
|
1.800
|
Ruta 5 Norte desde Santiago.
Aquí hay tres alternativas.
La primera es seguir por la ruta 5 Norte hasta Llay
Llay y tomar la ruta 60 en el trébol antes del peaje Las Vegas. Tramo más largo
pero utilizado en caso de congestionamiento.
Plazas de Peaje Camino Internacional N° 60 CH desde Valparaíso
Plaza de Peaje
|
$ Auto - Camioneta
| |
Baja
|
Alta
| |
Troncal Quillota
|
2.000
|
3.000
|
Quillota Poniente
|
1.150
|
1.700
|
La segunda alternativa es en el sector del Manzano tomar la ruta 71 Santa Teresa para empalmar con la ruta 57 Los Libertadores en el sector de Casas de Chacabuco. Pasado el sector de Auco (Santuario de Sr Teresa de Los Andes) tomar el by pass hasta cruce con la ruta 60. Tramo en distancia medio no el mas corto.
Si quiere evitar el peaje e irse por la Cuesta
Chacabuco, no recomendado si no cuenta con tiempo y su espíritu es poco
ecológico ya que el sector sur hasta la cumbre está totalmente pavimentado,
pero una vez en la cumbre a 1.270 msnm el camino es de tierra lo que produce
una demora de aproximadamente 20 minutos o más.
Tercera opción es salir de Santiago por la ruta 57
Los libertadores desde Américo Vespucio. Directo hasta la frontera.
En el primer caso solo paga el peaje de Lampa y
Guardia Vieja.Segundo caso, Peaje Lampa, Chacabuco, Guardia Vieja.
Tercera opción, Peaje Las Canteras, Chacabuco, Guardia Vieja.
Autopista Nororiente, Santiago
Se inicia por el sur en el puente Bicentenario, sector de La Pirámide. Se desplaza al costado poniente del Cerro Manquehue. Atraviesa los túneles el Chamisero (ex Montegordo) al Norte, de casi 1 kilómetros y medio de longitud y el Manquehue I y Manquehue II.
En su recorrido hay dos Plazas de Peaje, la primera al sur antes de la Rotonda y la segunda, en el sector de Chicureo, sin retorno.
La Rotonda es de retorno y salida a Piedra Roja y Chicureo.
Esta ruta empalma en el nudo vial de la Autopista Los Libertadores y finalmente en la Ruta 5 Norte, cruce Chamisero – Chicureo.
Plazas de Peaje Nororiente Santiago
Km.
|
Plaza de Peaje
|
$ Auto - Camioneta
| |
Oriente
|
1.200
|
1.800
| |
Poniente
|
1.200
|
1.800
|
RUTAS LITORAL CENTRAL
En este sector encontramos tres autopistas con cobro de peaje.
Sector Cartagena, Algarrobo
Autovía Litoral Central ó Ruta F-962-G. Inicio en la Ruta 78, en el enlace Aguas Buenas. Empalma de sur a norte primeramente con la Ruta G-98-F en dirección a Cartagena. En el sector de Las Cruces se encuentra la Plaza de Peaje Troncal. 2 kilómetros más al norte está el empalme de la avenida Las Cruces Norte. En esta avenida existe un peaje lateral. Cobro de salida hacia la Ruta F-962-G.
El empalme Esmeralda con el antiguo camino al Tabo.
Empalme El Totoral, Punta de Tralca.
Posteriormente empalme en la Ruta F-90 Algarrobo – Casablanca.
Algarrobo – Casablanca
Esta ruta, F-90, se inicia en el balneario de Algarrobo en la Avenida Ignacio Carrera pinto con Avenida El Totoral. Cuenta con una Plaza de Peaje aproximadamente a 14,2 kilómetros desde el empalme con la Ruta F-962-G.
Empalme en el sector Lo Orrego con la Autopista G-962-F a Las Cruces
Empalme con la ruta F-74 a Melipilla.
Posteriormente ingreso a Casablanca o salida en dirección a Santiago.
Las Cruces – Casablanca
Ruta G-962-F, se inicia en el empalme Las Cruces por la autovía Litoral Central. Avanza en dirección norte, con un peaje cerca del sector de la Viña Matetic Vinyards. Cruza el sector de Lagunillas hasta empalmar en el sector de Lo Orrego
Plazas de Peaje red Vía Litoral Central
Km
|
Plaza de Peaje
|
$ Auto-Camioneta
|
Troncal Lagunillas
|
2.350
| |
1,1
|
Acceso Las Cruces
|
450
|
17,4
|
Ruta F 962 G
|
750
|
14,9
|
Ruta F 90
|
1.100 - 1.650
|
Ruta 78. Santiago – San Antonio
La Ruta 78 es bien transitada sobre todo en la época de verano ya que comunica a todas las playas del litoral central, incluyendo Valparaíso a través de vías alternativas.
Desde Santiago se ingresa a la autopista por Isabel Riquelme (carretera de los pobres). Vicuña Mackenna, Gran Avenida, Ruta 5 Sur tienen conexión a esta calle. Pasado Bascuñán Guerrero pasa a llamarse Autopista del Sol con dos vías hacia y desde la costa. También se ingresa directamente por General Velásquez, Avenida Pedro Aguirre Cerda y Américo Vespucio. En el sector de Maipú existe un peaje en el cual se cancela el ingreso a Américo Vespucio en dirección sur o norte. En forma paralela a la autopista, corre el antiguo camino a la costa el cual pasa entre otros lugares por Peñaflor, Talagante, El Monte llegando a Melipilla. Por este camino también hay un desvío a Pomaire. Este antiguo camino finalmente se une a la ruta 78 en el sector de Puangue. Por aquí se puede salir a la costa o ingresar a él para dirigirse a Santiago.
Cuenta con un solo peaje principal ubicado frente a la ciudad de Melipilla.
Esta ruta une varias localidades las que cuentan con peajes laterales con diferentes valores de acuerdo a la distancia recorrida. Uno de ellos es el ubicado a 3 kilómetros antes de Melipilla el que une las localidades de Rapel y Litueche. Una excepción a la regla es el peaje lateral Pomaire, que por su condición de pueblo turístico tiene otro valor. Si quiere llegar a Pomaire desde Santiago por una vía alternativa, este es el camino antiguo mencionado anteriormente.
Plaza de Peaje Autopista del Sol
Km
|
Plaza de Peaje
|
$ Auto-Camioneta
|
Melipilla
|
2.200 – 3.300
|
Plazas de Peajes Variante Melipilla
Tarifa Tipo A.
Usuarios que ingresen a Variante Melipilla provenientes de Autopista Santiago-San Antonio en dirección poniente –oriente (San Antonio –Santiago).
Km
|
Plaza de Peaje
|
$ Auto-Camioneta
|
65,7
|
San Antonio - Santiago
|
1.450
|
Tarifa Tipo B.
a) Usuarios provenientes de Autopista Santiago-San Antonio en dirección oriente-poniente (Santiago-San Antonio) que ingresen a Variante Melipilla
b) Usuarios provenientes de Variante Melipilla que ingresan a Autopista Santiago-San Antonio en dirección oriente (hacia Santiago) o al poniente (hacia San Antonio)
Km
|
Plaza de Peaje
|
$ Auto-Camioneta
|
Santiago – San Antonio
|
2.900 – 3.650
|
Ruta Santiago – Valparaíso
Ruta principal que une la ciudad capital de Santiago con el Puerto de Valparaíso y la ciudad turística de Viña del Mar.
Esta ruta es la continuación de la avenida Bernardo O´Higgins o Alameda que parte desde la Comuna de Las Rejas. Se puede acceder a ella desde Américo Vespucio. Desde la Cuesta Barriga por el camino a Melipilla, Padre Hurtado.
En su recorrido pasa a través de dos túneles ubicados en Lo Prado y Cuesta Zapata. Atraviesa Curacaví por el by pass y posteriormente Casablanca para llegar al sector de Placilla de Peñuelas en donde se bifurca por la avenida José Santos Ossa hacia Valparaíso y la otra por Las Palmas o Agua Santa a Viña del Mar.
También existe una entrada a Valparaíso por la zona alta. Para lo cual se debe tomar el Camino La Pólvora y avanzar hasta la Cárcel de Valparaíso. Iniciar el descenso hacia Playa Ancha por la avenida Baden Powell. Si decide continuar por el Camino La Pólvora, sin bajar al plan por Playa Ancha, se encontrará con un camino costero, el cual accede a una serie de túneles que llevan finalmente al Enlace Acceso sur del Puerto, por avenida Errazuriz a un costado del ex ascensor Villaseca. Debe tomar la vía derecha ya que la otra ingresa a la zona del Puerto y puede terminar haciendo Aduana.
Plazas de Peaje Ruta 68 Santiago – Valparaíso.
Km
|
Plaza de Peaje
|
$ Auto-Camioneta
|
19,0
|
Troncal Lo Prado
|
1.600 – 2.400
|
59,0
|
Troncal Zapata
|
1.600 – 2.400
|
61,1
|
Cuesta Zapata
|
600
|
63,3
|
Algarrobo
|
600
|
69,3
|
Tapihue
|
600
|
72,6
|
Casablanca
|
600
|
92,8
|
Quintay
|
600
|
Es recomendable hacer una visita antes de salir a la página web de concesiones y peajes
PASE DIARIO ÚNICO
Esta
información está contenida en la página web de la Autopista Central bajo el
titulo de “Pase Diario Único”. En todas las Concesionarias encontraras esta
información y las maneras de realizar los pagos.
Si eres de
provincia y no posees un TAG debes informarte para evitar así ser multado por
circular en estas vías exclusivas sin tu dispositivo de cobro.
Información
del Pase Diario Único
Si quieres
usar las autopistas urbanas concesionadas (Autopista Central, Vespucio Norte,
Vespucio Sur, Costanera Norte, Túnel San Cristóbal y Acceso Vial Aeropuerto
Arturo Merino Benítez (AMB) y no tienes TAG, debes comprar un Pase Diario Único
(Prepago), el cual te permitirá circular por ellas indistintamente de las
veces, durante un día calendario. En caso contrario te expones a una multa,
conforme al artículo 114 de la Ley de Tránsito.
El Pase
Diario Único (Prepago) tiene un valor de $5.400 para vehículos livianos (autos,
camionetas con o sin remolque, motos y motonetas) y $11.400 para vehículos pesados
(buses y camiones con o sin remolque) si lo compras 30 días antes o hasta dos
días después de circular por las autopistas. Si lo compras desde el tercer día
o hasta 20 días después de haber circulado por las autopistas, el Pase Diario
Único Tardío (Postpago) aumenta de valor: $8.320 para vehículos livianos y
$15.800 para vehículos pesados.
Al momento de
comprar el Pase Diario debes especificar la placa patente, dígito verificador,
tipo de placa (extranjera o nacional), categoría de vehículo y fecha de
circulación por las autopistas.
Es de tu
exclusiva responsabilidad validar que la información respecto a la placa
patente, categoría de vehículo y la fecha de circulación por las autopistas sea
la correcta. Es por ello que antes de la emisión del Pase Diario se especifica
esta condición, ya que en caso de registrarse algún error, no se realizará
retribución alguna.
Dependiendo
de la fecha de circulación, adquiere aquí tu Pase Diario:
Pase Diario
Único (Prepago)
Pase Diario
Único Tardío (Postpago)
También lo
puedes adquirir en locales Pronto Copec, oficinas de Servipag
El Pase
Diario Único (Prepago) tiene una vigencia de 30 días contados desde la fecha de
compra o hasta la fecha informada de circulación. Posteriormente, el Pase
Diario Único (Prepago), caduca. Esto no aplica en caso de haber adquirido el
Pase Diario Único Tardío (Postpago).
Si suscribes
un contrato de arriendo de un dispositivo TAG para tu vehículo, el cual tiene
un Pase Diario Único (Prepago) vigente, puedes solicitar el reembolso íntegro
de éste.
Si no vas a
usar el Pase Diario Único (Prepago) y éste se encuentra vigente, puedes
solicitar el reembolso del 70% de su valor. El plazo de devolución es de 30
días seguidos desde realizada la solicitud.
Para solicitar
la devolución del dinero correspondiente al Pase Diario Único (Prepago), debes
acudir a cualquier oficina comercial de Autopista Central presentando el
comprobante original de compra.
Los usuarios
podrán modificar la fecha de uso de un Pase Diario Único Prepago las veces que
lo deseen, mientras éste se encuentre vigente, debiendo para ello informar
telefónicamente al 600 620 1010 si compró el pase diario en Servipag o al
número 600 571 3000 si lo compró en Pronto Copec, a más tardar a las 22:00
horas del día previo al determinado para su uso. Este servicio estará
disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.
Los usuarios
pueden adquirir como máximo 48 unidades de Pase diario Único y Pase Diario
Único Tardío, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de cada año, ambas
fechas inclusive.
Todos los
vehículos nacionales o extranjeros se rigen bajo las mismas condiciones
anteriormente expuestas.
Pon mucha
atención cuando compres el pase. El cajero(a) te pasara una boleta en donde
viene especificado la patente del vehículo y día a circular. Lee bien no mires,
recuerda que el cerebro ve lo que quiere ver, así que verifica digito por
digito tu patente para que no haya un error ya que te solicitaran tu firma
dando por aceptada la venta.
EL BENDITO TAG
Desde hace
años se implemento en nuestro país y específicamente en la Región
Metropolitana, el uso de vías exclusivas y un pago por utilizarlas. Se inicio
con el anillo Circunvalación el cual abarca casi todas las Comunas del gran
Santiago.
Posteriormente
fue entregada en concesión la Ruta 5 entre Lampa por el norte y Buin por el
sur, pasando a llamarse pomposamente Autopista Central. Luego se efectuó un
desvío del camino a Valparaíso o Ruta 68 desde el sector de Pudahuel pasando a
llamarse Costanera Norte.
Así se han
ido agregando nuevas vías que tienen la particularidad de que ingresando dentro
del anillo pasan a contar con TAG donde cada ciertos metros un pitito te avisa
de un cobro. Lo más simpático de todo esto, es que, los que circulan dentro de
este perímetro son castigados por saturar las vías en ciertas horas y el mejor
castigo “ejemplarizador” dado a estos “SATURADORES” es simplemente subirles el valor en los
pórticos.

Si se te
ocurre entrar a la capital desde el sur, una vez que hayas pasado la ciudad de
Buin y cruces el puente del rio Maipo, estarás entrando en la zona del “Todos
pagan”.
Si vas al
otro extremo de Santiago, es decir a Huechuraba, Quilicura, es recomendable
comprar el Pase Diario como se ha indicado antes. Si no deseas hacer un gasto
extra y ese dinero en vez de gastarlo en un pase lo usas en bencina, lo
recomendable hacer el tour por las Comunas del sector oriente.
Para ir a las
Comunas del sector Oriente como Puente Alto, La Florida, La Reina, etc., tienes
la alternativa de ingresar a Santiago desde Angostura por el Acceso Sur y posteriormente
tomar el camino Alto Jahuel que puede ser por Paine o Buin ya que después deberás
cancelar el Peaje ubicado al sur del puente Río Maipo. Podrás entrar a Santa Rosa por el sector de Quitalmahue o
seguir a Puente Alto accediendo por Domingo Tocornal o Gabriela hacia Vicuña
Mackenna o salir antes del túnel en dirección a la avenida La Serena. Si
continuas por el túnel este te llevara a la avenida La Serena, desde donde
podrás salir a Vicuña Mackenna, avenida La Florida por el oriente; Santa Rosa,
Gran Avenida por el poniente.
Otra de las alternativas para no entrar a
Santiago pagando TAG, es por Paine, Buin, Los Guindos (salida ubicada frente al
Buin Zoo).
El camino
Alto Jahuel (evita peaje Acceso Sur) conecta a San Bernardo desde el puente los
Morros sobre el rio Maipo y a las comunas de Puente Alto y La Florida por
avenida Virginia Subercaseaux hasta Pirque y desde ahí al norte directamente con
Vicuña Mackenna o por Eyzaguirre hacia el Oriente hasta Las Vizcachas empalma
con el camino hacia el Cajón del Maipo o a la izquierda con avenida Camilo
Henríquez que en Las Torres pasa a llamarse avenida La Florida.
Recuerda que
si tomas Vicuña Mackenna, esta te llevara hasta la Alameda Bernardo O´Higgins
en Plaza Baquedano (más conocida como Italia). La avenida La Florida en el
cruce con Américo Vespucio conecta con la avenida Macul y Departamental.
Desde el
norte es más complicada la entrada a Santiago por vías alternas ya que una vez
llegado al sector industrial, en Avenida Circunvalación, los TAG se ubican en
la Autopista Central, Circunvalación, General Velásquez, es decir, no hay por
dónde.
Si tu destino
es Pudahuel o Quilicura una opción sería entrar por Tiltil, camino Chicauma,
Lampa, camino Lo Echevers hasta Vespucio Norte y viajar por la caletera. O
posteriormente, pasando Lampa, tomar el camino que nos lleva al Noviciado el
cual empalma con la ruta 68 que viene de Valparaíso. De ahí se avanza hacia la
Alameda Las Rejas o bien tomar la caletera de la Autopista Vespucio. Este pique
sí que es turístico.
La otra
alternativa es salir hacia la ruta Los Libertadores (Ruta 57), por Huertos
Familiares, Lo Pinto, menos la Autopista Nororiente ya que no tiene salida a la
57 y que después de cómo tres peajes termina en el sector de la Pirámide.
Los Libertadores
se conecta con avenida Independencia. La Ruta 5 Norte tiene salida hacia
Quilicura por donde se puede mantener el viaje a través de la caletera. Libre
de TAG hasta la Rotonda Cruce Quilicura.
Esta es una
idea solamente así que pueden tomarla o dejarla…
HOla mi duda es como es el cobro cuando uno anda con un carrito de arrastre, en algunos peajes me cobran lo mismo que el auto solo y en otros casi 1/3 más... cual es la razón.
ResponderEliminarNo se cobra actualmente en algunas concesionarias el peaje a la tercera rueda como llaman ellos a los vehiculos que llevan carro de arrastre. Esto esta dispuesto en un Decreto que pronto haran efectivos en todos los peajes. Los que no te han cobrado no estan aun adscritos a este Decreto
Eliminarcuanta paga una H1 en los peajes
ResponderEliminarLa H1 esta considerada camioneta por lo que paga lo mismo que los autos, excepto si lleva remolque
Eliminarfalta agregar el pase diario de las autopistas de la región metropolitana cuando una va de norte a sur o viceversa.
ResponderEliminarhan cambiado los valores en 2013?
los valores hasta la fecha son los mismos. En caso de dudas ir al link de las concesionarias en donde estan las tablas de todos los tipos de vehiculos, tramos y valores
EliminarGracias Rafael , por completisima informacion , se agradece de corazon personas con tu voluntad para ayudarnos
Eliminarcordiales saludos
¿Y qué pasa con los peajes desde Copiapó hasta Arica? ¿Alguien tiene información de estos? Estaría muy agradecida :D
ResponderEliminarAun no sale el decreto que le indique a las concesionarias que no deben cobrar a los carros de arrastre.
ResponderEliminarMuchas gracias por la información! :D
ResponderEliminarEstimados, el tramo Temuco - La Serena tiene un costo total en peajes de $32.600, incluido el tunel El Melón (pasando día hábil); pero sin contar el pase diario de los capitalinos.
ResponderEliminarHola, gracais por la informacion, una consulta, estoy por viajar desde Mendoza a Viña del mar, cuantos peajes son? creo que es la Ruta 60..y vinculacion 5 en un punto. Gracias!!
ResponderEliminarSi viene de Mendoza hacia Chile en direccion a Viña del Mar, puede hacerlo por la Ruta 60 hasta Llayllay. Pasar el Peaje Las Vegas seguuir hasta Hijuelas en donde esta el trebol de acceso a la ruta 60 nuevamente hasta Concon directo. Hay otros desvios pero son mas complicados si se desconoce el lugar
EliminarEl dato sobre el peaje en el bypass de Copiapó es erróneo, el peaje se encuentra cercano al aeropuerto y no se evita entrando a Copiapó.
ResponderEliminarRespecto del norte puedo aportar un peaje troncal en la Ruta 1 entre Antofagasta y Mejillones.
me referia a la entrada sur segun mi informacion al no irse por el by pass no pagaria por lo menos ese, si el del aeropuerto. Solicito una aclaracion mas especifica.
Eliminargracias
Cuanto pago de peaje si voy todos los dias de santiago a melipilla ida y vuelta, en camioneta?
ResponderEliminarElizabeth
la tarifa tipo B $ 2.900 Tarifa Alta:$ 3.650
EliminarLos valores están desactualizados en $100.
ResponderEliminarSaludos!
eso es correcto. Comenzo el cobro desde el 1 de enero de este año quedando los peajes de $ 2.000 a $ 2.100 y los de $ 1.900 a $ 2.000.
EliminarPara mayor seguridad de los valores pinchen los enlaces a concesiones y peajes
hola soy de antofagasta y quisiera saber cuanto sale los peajes hasta curico bueno específicamente vamos a teno,, de antemano gracias
ResponderEliminarDe Antofagasta los peajes hasta Teno son de aproximadamente $22.150 solo ida. Si el Túnel el Melón se pasa en horario nocturno este costos sube a $ 23.150. Si se pasa Angostura en tarifa alta quedaría en $ 23.250. Es decir solo por peajes el costo es de $ 46.500 sin contar que hay que pagar los TAG al cruzar Santiago.
ResponderEliminarPeajes:
Puerto Viejo
Totoral
Cerrillos Bajos
Amolanas
Pichidangui
Túnel El Melón
Las Vegas
Lampa
Angostura
Quinta.
El boleto de este ultimo sirve para entrar a Teno o Curicó en los accesos laterales.
Excelente pagina,muy ilustrativa; Se ve que tiene bastante dedicacion, aunque una actualizacion mas reciente seria fabuloso, pero en todo caso la informacion es muy util
ResponderEliminarHola, necesito ayuda cuantos peajes se cancelan desde Santiago a Coquimbo en camión doble puente??
ResponderEliminarHola...con mi familia viajamos desde Iquique a Illapel,,cuanto es lo que debemos pagar en peajes...Desde ya gracias
ResponderEliminarruta santiago concepcion sin peajes???
ResponderEliminarA mi también me interesa conocer esta alternativa!!!
EliminarMe han comentado que yendo por la costa es posible evitar los peajes.
Ojala nos puedan responder. Gracias.
Hola,:
ResponderEliminarCon mi familia tenemos pensado viajar de iquique a la Isla grande de chiloe, y mi consulta es la siguiente, alguien me puede dar alguna ruta hacia el sur que me evite pasar por santiago, mas que nada por la congestion y el enorme trafico que tiene la capital...gracias
PASE DIARIO
EliminarViajando desde el norte o sur del país cuando van solo de paso, y no se tiene TAG debido a que es de provincia, la mejor vía para llegar de un extremo a otro es por la Autopista Central, más conocida como Ruta 5 Norte o 5 Sur.
Lamentablemente todas las vías de ingreso están concesionadas, me refiero a las autopistas y avenidas, ya que el local conoce atajos para evitar estos pagos engorrosos.
El pase diario puede ser adquirido por Internet o en locales como los Puntos Copec
NORTE:
Pronto La Serena Ruta 5 Norte, Km 480, La Serena, sentido Norte.
Pronto Barra Palo Colorado Ruta 5 Norte, Km 204 Los Vilos, sentido Norte.
Pronto Barra Lampa Ruta 5 Norte, Km 27,5 Lampa, sentido Norte.
SUR:
Pronto Barra San Fco. Mostazal Oriente, Ruta 5 Sur, Km 67, Rancagua, sentido norte.
En general en todos los pronto Copec de norte o sur del país.
POR INTERNET:
Hay dos modalidades
Prepago y Postpago, para ambos se debe llenar un recibo que es cancelado en Servipag.com
Los autos, motos y camionetas por prepago cancelan $ 5.400 y que puede ser adquirido antes de transitar y hasta dos días después.
Los mismos vehículos por postgado cancelan $ 8.320 desde el tercer día y hasta 20 días después del tránsito.
Este Pase Diario permite circular sin TAG por un día calendario por las autopistas urbanas concesionada de Santiago.
Esta ruta es aconsejable pasarla hacia el sur después de la 10 de la mañana y hasta las 15 horas, ya que posterior a esas horas tiene demasiado movimiento por el regreso del trabajo de muchos que viven hacia el sector sur.
En sentido sur norte, después de las 10 de la mañana y de la misma forma anterior.
Hola consulta viajo de villa alemana a punta arenas me ire por cuesta la dormida para tomar la cinco sur por fuera de stgo tendre q pagar tag o me puedes indicar los accesos mejores o ruta de ante mano muchas gracias.
ResponderEliminarQuisiera me informaran ?Cuanto me sale en peajes de Puente alto a Puerto Mont?
ResponderEliminarnecesito viajar desde villa alemana a chillan el dia viernes 04/06/2014 y no salen los precios de fin de semana en los peajes quien sabe cuantos y cuanto tendria que pagar para ida y vuelta hacia alla.
ResponderEliminarexcelente pagina,felicitaciones
ResponderEliminarexcelente pagina,muy completa,una consulta, deseo viajar en camioneta de valparaiso a los angeles en fin de semana ,cuantos peajes o que valor total debo cancelar ida y vuelta ?,gracias
ResponderEliminarAmigo, muchas gracias por tu info,es casi como consultar una enciclopedia de las distancias, pero mucho mas amena y entretenida, te pasaste, felicitaciones por compartir tus conocimientos y tu tiempo.
ResponderEliminarCuántos peajes y cuánto dinero por peaje se debe pagar si voy en un minibus, desde La Serena a Los Andes?
ResponderEliminarAgradezco pronta respuesta
Ileana Cabrera
Cuántos peajes y cuánto dinero por peaje se debe pagar si voy en un minibus, desde La Serena a Los Andes?
ResponderEliminarAgradezco pronta respuesta
Ileana Cabrera
Cuántos peajes y cuánto dinero por peaje se debe pagar si voy en un minibus, desde La Serena a Los Andes?
ResponderEliminarAgradezco pronta respuesta
Ileana Cabrera
cuantos autos salen un dia viernes o un dia lunes en un fin de semana comun por la ruta 68 santiago viña y en un fin de semana como hoy 15 de agosto
ResponderEliminarQuisiera saber cuantos peajes son y cuantos es en plata lo que tendria que pagar si quiero ir desde santiago a san jose de la mariquina.
ResponderEliminarmuchas gracias
atte rosa perez
es mejor ir en bus.. de Mendoza a Santigo
ResponderEliminarAlguien que me explique como es el tema de los peajes dónde se muestra el ticket pagado en otros peajes.
ResponderEliminarHola quiero viajar en vehículo de Rancagua a Neuquén argentina .. Algún dato,y cuantos pejaes más o menos son...geaxiad
ResponderEliminarHola quiero viajar en vehículo de Rancagua a Neuquén argentina .. Algún dato,y cuantos pejaes más o menos son...geaxiad
ResponderEliminarEN PEAJES LAS VEGAS DEJAR PASAR UN CAMION CON SOBREDIMENSION Y CON DOS METROS DE COLA COLGANDO, CERCA DE QUILAPILUN DE QUEBRA LA RAMP`LA PROVOCANDO CASI UN ACCIDENTE, AHORA ESTAN CAMBIANDO LA CARGA Y ESPERAMOS QUE LOS FUNCIONARIOS HAGAN SU PEGA EN LAMPA Y REVISEN SI LLEVA PERMISOS, SOLICITAMOS QUE USTEDES HAGAN SU PEGA PARA EVITAR ACCIDENTES
ResponderEliminarCOMO ES POSIBLE QUE EN LAS VEGAS DEJEN SEGUIR AVANZANDO UN CAMION CON SOBRE ANCHO Y CON UNA COLA DE MAS DE DOS METROS COLGANDO EN LA RAMPLA, CERCA DE QUILAPILUN LA RAMPLA SE QUEBRO Y CASI CHOCAMOS, HEMOS LLAMADO AL CONTROL LAS VEGAS Y NADIE RESPONDE, AHORA EN EL CONTROL DE LAMPA ESPERAMOS QUE HAGAN UNA REVISION DE ESE CAMION YA QUE ESTAN HACIENDO TRASVASIJE Y DEBERIA TENER LOS PERMISOS CORRESPONDIENTES
ResponderEliminarHola, es verdad que cuando hay una espera de mas de xx minutos no se paga peaje? lo mismo debería ocurrir cuando hay una fila interminable de autos?
ResponderEliminarSaludos!
Excelente información, muchas gracias por el tiempo y dedicación (y), importante es cruzar información con enlaces publicados y mapeo de peajes....destino decidido!
ResponderEliminarhola alguien me puede decir cuantos peajes hay entre chillan y el buin zoo
ResponderEliminaralguien me puede decir cuantos peajes hay desde chillan hasta el buinzoo
ResponderEliminarConsulta,debo realizar viaje desde localidad de Requinoa hasta Coquimbo. Cual es la cantidad de peajes??
ResponderEliminarhola soy de Argentina, se pueden pagar los peajes en la estación de peajes con tarjeta de debito o crédito o debo llevar pesos chilenos? Muchas gracias!!
ResponderEliminar